jueves, 29 de junio de 2023

Mundo DX – Junio 2023


TAIWAN. 

Como es habitual en los últimos veranos, Radio Taiwán Internacional realizará emisiones de prueba dirigidos a Europa y Norte de Africa, desde la planta transmisora de Tamsui, en Taiwán.  

Durante el mes de Julio se emitirán programas en alemán a las 17.00h UTC posiblemente por 11995 KHz, y a las 18.00h UTC por diferentes frecuencias, 9545, 7240 y 7250 KHz. Estos programas se realizarán los viernes, sábados y domingos de ese mes de Julio. 

Radio Taiwán Internacional emitirá pruebas en francés también desde Tamsui, durante el mes de Agosto. Además el sábado 1 de Julio realiza unas primeras pruebas con este horario: 17.00-17.10h UTC y 17.30-17.40h UTC por 11995 KHz;  18.00-18.10h UTC por 9545 KHz; 18.20-18.30h UTC por 7240 KHz; 18.40-18.50h UTC por 7250 KHz. 

CANADA. 

La emisora canadiense Pop Shop Radio emitirá dos programas diferentes para celebrar el Dia Nacional de Canadá. El 1 de Julio a las 21.00h UTC por 3955 y 9670 KHz, a través de Channel 292. El lunes 3 a las 01.00h UTC por 5950 KHz, vía Radio Miami Internacional.  

El segundo programa, el sábado 1 de Julio vía Woofferton a la 01.00h UTC por 15715 KHz, con 250 Kw. Y el domingo 2 de Julio vía Channel 292 a las 19.00h UTC por 6070 KHz. 

TAJIKISTAN. 

Desde este país existe un transmisor de 100 Kw desde Dushambë, y una emisión hacia el exterior, La Voz de Tajikistán, que emite en varios idiomas por la frecuencia de 7245 KHz, entre otros a las 08.00h UTC en ruso; 10.p00h UTC en uzbeko; 11.00h UTC en hindi; 12.00h UTC en árabe y 13.00h UTC en inglés.  

GUAM. 

Transmitiendo de nuevo después de un desastre natural: la emisora religiosa KTWR, Trans World Radio desde la isla de Guam, en el Pacífico. 

Después de que el super tifón Mawar azotara Guam el 24 de mayo, los oyentes de países remotos que cuentan con KTWR para brindarles transmisiones espirituales, descubrieron que sus radios quedaron en silencio. 
 
Vientos de al menos 150 Km por hora, barrieron las torres de radio de la estación de onda corta TWR, dañando las cinco antenas de cortina, dos de ellas severamente. Sin saber cuánto tiempo pasaría antes de que las transmisiones de KTWR llegaran nuevamente a esos incontables oyentes en toda Asia, el personal se apresuró a contratar a otros medios para transmitir temporalmente parte de la programación. Otros miembros del equipo se dedicaron a las reparaciones. 

Sorprendentemente, con el arduo trabajo del personal calificado en Guam, una buena parte del programa regular de KTWR ya está de regreso al aire. Una estimación aproximada indicó que un tercio o más de las transmisiones del evangelio de la estación están saliendo nuevamente, incluso a países de especial preocupación como Corea del Norte y China. 

El vicepresidente de TWR para Asia, Daryl Renshaw, dijo que está agradecido tanto por la reanudación de algunos de los ministerios de transmisión a Corea del Norte como por los seguidores de TWR que hacen posible el alcance. 



VANUATU. 

Horario revisado de Radio Vanuatu, en la onda corta: 

  • 00.00-07.00h UTC por 7260 KHz 
  • 07.00-20.00h UTC por 3945 KHz 
  • 20.00-24.00h UTC por 7260 KHz 

 

ESLOVAQUIA. 

Nuestro amigo y colega Tomás Méndez ha sintonizado una nueva emisión de Radio Eslovaquia Internacional, en idioma español, a través de Radio Miami Internacional, en el horario de 06.30 a 07.00h UTC por la frecuencia de 15770 KHz.  



PAISES BAJOS. 

La emisora libre FRS, Free Radio Service, después de 6 meses de inactividad, volverá a emitir sus habituales programas veraniegos. Este es el horario previsto: 

Los domingos 23 y 30 de Julio y el domingo 6 de Agosto, on dos horas de programas de 19 a 21.00h UTC. Las frecuencias previstas serán:  6185, 7700 y 5800 KHz (quizás por 5790 KHz). Por supuesto confirmando con sus correspondientes tarjetas QSL. 



El ciclo solar 25 puede alcanzar su punto máximo antes de lo esperado 


En abril de 2019, el Panel de Predicción del Ciclo Solar 25, que está compuesto por docenas de científicos de la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), publicó su pronóstico para el Ciclo Solar 25, lo que sugiere que el máximo solar probablemente comenzará en algún momento. en 2025 y sería comparable en tamaño al máximo del Ciclo Solar 24, que alcanzó su punto máximo inusualmente tarde entre mediados de 2014 y principios de 2016 y fue bastante débil en comparación con los máximos solares anteriores. 

Originalmente, los científicos predijeron que el ciclo solar actual alcanzaría su punto máximo en 2025. Pero una gran cantidad de manchas solares, tormentas y fenómenos solares raros sugieren que el máximo solar podría llegar a fines de este año como muy pronto.