jueves, 16 de octubre de 2025

Mundo Digital Nº46 Octubre 2025

 

INDONESIA: la unión del DRM con DAB+

El arte de combinar la radiodifusión en DRM y DAB+ es la elección hecha por Indonesia para asegurar la cobertura del país.

Después de años de investigación y demostraciones de radio digital exitosas, llevadas a cabo por Radio Republik Indonesia, el país ha optado por usar ambos sistemas. 

Las bandas asignadas a DRM:

Banda HF: 2,3 – 26 MHz

Banda MW: 526,5 – 1606,5 kHz

Bande VHF II (FM): 87,0 – 108 MHz

Bande VHF III: 174 – 202 MHz

Y el DAB+: en la banda VHF III de 202 a 230 MHz.

Receptores compatibles:

Para los receptores ya no hay bloqueo tecnológico, ya que las frecuencias en AM, DRM y DAB+ están en el mercado, solo falta la buena voluntad de los fabricantes. Un argumento les hará pensar: Indonesia es el cuarto país más poblado del mundo con una población de más de 275 millones de habitantes. Este mercado no puede ser ignorado, especialmente porque otros países podrían seguir el ejemplo, como Sudáfrica y Rusia. ¿Nos dirigimos hacia receptores de hacerlo todo, multi normas? AM, FM y DRM no son un problema.

NOTICIAS DEL DAB+

El Ministerio de Transformación Digital y Función Pública de España impulsa el DAB+

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha publicado, para consulta pública, el texto del proyecto de real decreto que impulsa la radio digital terrestre en España mediante la tecnología DAB+. Esta iniciativa representa un paso clave en la modernización del sector radioeléctrico español. La tecnología DAB+ permite un uso más eficiente del espectro radioeléctrico y optimiza la codificación de la señal de audio, haciéndola más robusta frente a interferencias.

Los receptores más modernos ya incorporan esta tecnología, y la normativa europea exige que todos los vehículos nuevos vendidos en la Unión Europea incluyan receptores compatibles con DAB+. La tecnología DAB+ permite formatos de audio avanzados (como el sonido multicanal) y permitirá la incorporación de funciones como el sistema de Alerta Automática de Seguridad (ASA).

PAKISTAN Y LA RADIO DIGITAL

Bajo el título " Se están utilizando todos los recursos disponibles para modernizar Radio Pakistán ", PBC acaba de anunciar en su sitio web la adquisición de más transmisores de onda media y FM compatibles con DRM para diversas regiones de Pakistán como parte del proyecto de digitalización de la radio.

Según información adicional recibida por el Consorcio DRM de la dirección de PBC, los detalles sobre estos transmisores son los siguientes:

  1. Se ha pedido un transmisor de 100 kW preparado para DRM junto con el sistema de antena y se espera que llegue al sitio programado dentro de los próximos dos meses.

  2. Está previsto instalar el próximo año un transmisor de 100 kW preparado para DRM.

  3. También está previsto para el próximo año un transmisor preparado para DRM de 300 kW.

  4. También están en desarrollo más de 20 nuevos transmisores FM, todos ellos compatibles con DRM.

REINO UNIDO: LA RADIO COMERCIAL AMPLIA SU VENTAJA SOBRE LA BBC

La radio comercial en el Reino Unido ha alcanzado su mayor cuota de audiencia histórica, representando ahora el 55,7% del consumo total de radio, según los resultados de la medición de audiencia del segundo trimestre de 2025. Esto marca una brecha cada vez mayor entre las emisoras comerciales y la BBC, que ahora posee una participación del 42,1%.

El alcance semanal de las estaciones comerciales se sitúa en aproximadamente 39,5 millones, en comparación con los 31,1 millones de la BBC. En general, la audiencia de radio sigue siendo alta: el 86% de los adultos del Reino Unido la sintoniza cada semana, aunque esta cifra es ligeramente inferior a la del año anterior.

La escucha digital continúa en aumento, y las plataformas en línea ya representan el 29,3 % de la escucha total de radio, superando la escucha analógica, que ha caído al 26,6 %. Los altavoces inteligentes también ganaron terreno, representando el 18,4 % de la escucha total de radio y el 22,4 % de la escucha en las emisoras comerciales.