El Gobierno de las Islas Baleares impulsa la modernización de la radio local con subvenciones para DAB+.
El Gobierno de las Islas Baleares ha publicado una convocatoria de subvenciones en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) para impulsar la evolución tecnológica de la radiodifusión digital terrestre local hacia la tecnología DAB+. Con un presupuesto de 300.000 €, esta iniciativa está dirigida a los titulares de licencias DAB de emisoras de radio locales en las Islas Baleares, con el objetivo de promover la digitalización y modernización de sus emisiones.
La convocatoria ofrece subvenciones que cubren hasta el 70% de las inversiones subvencionables, con fecha límite de presentación el 31 de diciembre de 2026. Las subvenciones pueden destinarse a inversiones como la ejecución de obras e instalaciones, y la adquisición de equipos y materiales específicos para emisiones DAB+ (codificadores, multiplexores, transmisores, antenas).
REINO UNIDO
El gran cambio a DAB+
La radio digital DAB lleva emitiendo desde 1995 y, como uno de los primeros países en adoptar esta tecnología, el Reino Unido utilizó una codificación llamada MPEG Layer 2, conocida como DAB estándar. Casi todos los demás países del mundo han adoptado la codificación AAC+, conocida como DAB+, y las emisoras británicas están adoptando ahora esta codificación y mejorando sus servicios. La codificación DAB+ permite, en general, emitir una mayor variedad de programas en una misma zona y/o ofrece una mejor calidad de sonido a los oyentes.
INDIA: DRM EN LOS AUTOMOVILES
La revolución de la radio digital en India ha cobrado un impulso notable, con más de 11,9 millones de automóviles en circulación a julio de 2025 ya equipados con receptores DRM (Digital Radio Mondiale), una cifra que, según los expertos de la industria, se prevé que supere los 13 millones a finales de este año.
La adopción de la radio digital DRM está impulsada principalmente por la escucha en el automóvil, un factor clave en el éxito del despliegue de la radiodifusión digital en curso en la India.
Mientras India celebra una década de avances en la radio digital, el crecimiento de la integración de la gestión del DRM en el sector automotriz se erige como un caso de éxito excepcional a nivel mundial. Desde los primeros receptores DRM instalados de fábrica hace casi diez años hasta el próspero ecosistema actual, el impulso no ha hecho más que acelerarse.
Los datos de la industria indican que uno de cada tres turismos vendidos en la India durante la última década ha estado equipado con receptores DRM, lo que permite a millones de conductores acceder a las emisiones DRM que ahora llegan a más de 900 millones de personas en todo el país.
Este hito destaca la sólida y constante integración de la gestión del DRM en la industria automotriz de la India. Hoy en día, vehículos con DRM de los principales fabricantes ya circulan por las carreteras indias, lo que refleja la amplia adopción por parte de la industria y consolida la DRM como el estándar establecido para la escucha de radio digital en vehículos en la India.
EL SISTEMA DRM Y LA ONDA CORTA
Algunas emisoras internacionales apuestan por transmitir algunas emisiones a través del sistema digital DRM (Digital Radio Mondiale).
La emisora religiosa Trans World Radio emite los sábados de 12 a 13 h UTC por 12105 KHz en mandarín y japonés. Y también los sábados de 14.45 a 15.05h UTC por 9975 KHz en inglés, todas a través Tashkent, Uzbekistán.
Radio Nueva Zelanda Internacional emite en DRM de 19 a 21h UTC por 13840 KHz.
La BBC también en DRM emite de 06 a 07h UTC por 3955 KHz.
Radio Rumania Internacional lo hace en diferentes horarios e idiomas, en español de 22 a 23h UTC por 11660 KHz. Así como Radio France International, La Voz de Corea desde Pyongyang y Radio China Internacional, tanto en sus emisiones nacionales como internacionales. Y algunas emisoras privadas alemanas realizan algunas emisiones de prueba.
Recordamos que China y la India emiten en DRM también a través de sus emisoras en onda media.