Es una variante del código SINPO y se utiliza para poder calificar las señales que se reciben de T.V. La valoración es también la misma.De «1» a «5».Sus siglas pertenecen a :
- «V»=video
- «A»=audio
- «F»=fading
- «I»=interferencia
- «O»=Overall merit (Resumen)
Junto a este informe, se ha de explicar el modelo del receptor de TV, si es en blanco y negro o color , sistema de recepción, tipo de antena y ganancia, y por descontado nuestra dirección.En los informes de la TV de aficionado (ATV) se utilizan los siguientes códigos reconocidos internacionalmente:
Para visión:
- B0 No se percibe ninguna imagen.
- B1 Sincronización con muy poco contenido de imagen .
- B2 Sólo pueden percibirse las imágenes grandes (indicat.)
- B3 Imagen con ruido, alguna resolución de detalle.
- B4 Imagen con ligero ruido,detalle y buena resolución.
- B5 Imagen exenta de ruido.
Para sonido:
- T0 Sin sonido.
- T1 Sonido audible pero inteligible.
- T2 Sonido parcialmente inteligible.
- T3 Sonido con ruido inteligible.
- T4 Sonido con un ligero ruido.
- T5 Sonido perfecto sin ruido.
Si las imágenes que se reciben son en color, debe añadirse el sufijo «C»: B4T5C.